
CULTURA DEL AGUA / Septiembre 07, 2020
El COVID-19 ha desatado una contingencia sanitaria alrededor del mundo, y se ha comprobado que la manera más eficiente de combatirlo es a través de la sana distancia. Contemplando esta situación extraordinaria el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato ha desarrollado un programa de educación ambiental a distancia a través de plataformas digitales, interesado en continuar fomentando en los niños, jóvenes y adultos el cuidado del agua y del medio ambiente aún durante la pandemia.
El objetivo es trabajar temas enfocados al cuidado del agua y del medio ambiente, de manera dinámica y divertida en sesiones de 40 min a 1 hora, los cuales se seleccionan de acuerdo a las solicitudes y necesidades de cada grupo .
Se han estandarizado algunos temas contemplando a cada sector, dividiendo de la siguiente manera las actividades:
Temas que se presentarán en primaria menor:
El agua en tierra
Cuidemos el planeta
Reflexión y preguntas
Tarea: Dibujo sobre el tema presentado
Temas a presentar para primaria mayor:
Conociendo el agua
Los Ecosistemas y sus especies características
Cuidemos el Planeta
Reflexión y preguntas
Tarea: Realizar un juguete de reciclado
Cabe destacar que los temas que se seleccionaron para cada grupo están basados de acuerdo al plan de estudios de la SEG.
Para el público joven y adulto se tienen contemplados los siguientes temas:
Planeta, agua y vida
Cuencas hidrológicas
Huella hídrica
El agua en Guanajuato
Contaminación
Responsabilidad social
Dentro de la solicitud de pláticas se requiere un oficio donde se mencionen cuáles son los temas de su interés, así como una fecha propuesta, la cual se ajustará al calendario de actividades del área. Se solicita que para llevarse a cabo estos programas un mínimo de asistencia de 10 personas a un máximo de 35. Estos programas son gratuitos.
La plataforma que se utilizará es el programa de vídeo llamadas y reuniones virtuales ZOOM, el cual es gratuito en su versión pública y accesible desde computadoras de escritorio, computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas. Para poder inscribirse es necesario contar con una conexión a internet, así como algún dispositivo que cuente con este programa instalado.
Para mayor información sobre estos y otros programas de Educación y Cultura del Agua favor de contactarse a los correos ana.solorzano@simapag.gob.mx y l.velazquez@simapag.gob.mx. O al teléfono 473 73 2 0111 ext 167.